sábado, 2 de abril de 2016

¡Hablemos de la Auto-gestión Comunitaria!

Seamos los Constructores del Bienestar comunitario:

Vamos a conversar de la Autogestión Comunitaria  en los Barrios y Comunidades en General, ¿Quién no conoce las tantas carencias sociales y de infraestructuras de las zonas populares? Caminar allá… ¡Barrio Adentro!... Es tropezar con Calles llenas de maltratos en el pavimento, o en muchos casos, caminos de tierras, es encontrarse con postes enredados de Cables improvisados e ilegales por las toma de electricidad que lleven “Luz” a humildes viviendas, es andar por calles o sectores sin alumbrado Público, aguas negras cruzando los frentes de las casas, hombres, mujeres y niños cargando agua en tobitos por falta de tuberías que lleve el líquido a sus hogares, y otras tantas carencias.

Pero en esos lados olvidados por las instituciones y los Gobiernos existen sueños, esperanzas, fe, superación, Convivencia, alegrías y gana de construir para mejor, La Autogestión en las zonas populares y barriadas, es constante, es parte del día a día, mayormente estos vecinos no manejan la pedagogía de la palabra “Autogestión”; pero nosotros en los barrios si sabemos, que unidos por una misma causa somos capaces de transformar lo negativo por eso positivo que buscamos en la comunidad. La  Autogestión se da y parte de la interacción de vecinos de una comunidad que se Organiza y participa para dar respuestas puntuales a algún problema dentro del Barrio, detectan el problema, discuten sus posibles soluciones (sobran las ideas y Opiniones del vecindario) se dan diagnósticos sobre el uso de herramientas y materiales a utilizar, nos las ingeniamos para conseguir  los recursos económicos que mayormente salen del bolsillos de los vecinos.

Pasar un fin de semana en cualquier Barrio de la Autopista Caracas la Guaira en Catia, parroquia Sucre de Caracas, es encontrarse con vecinos un sábado o Domingo preparando cemento, soldando algo, pintando alguna escalera o pared, cambiando algunos bombillos, organizando alguna fiesta cultural o religiosa, realizando torneos deportivos que incentiven a los más pequeños y jóvenes a tener una vida saludable y apartada del ocio. Todo esto con un fin, ¡El bienestar común! Ese que nos convoca y une como sociedad, como país, como venezolano, mucho talento e inteligencia abundan en nuestras barriadas, gente emprendedora que no espera que la “Limonada caiga del cielo, buscan los limones y la hacen” luchamos por mejorar nuestra calidad de vida y la de los nuestros. ¿La recompensa? La integración vecinal y mejoramiento de los problemas que nos aquejan.

Quedarnos en la quejadera, lamentos o brazos cruzados, no cambiara eso que tanto nos perjudica y nos hace daño (Consciente o Inconscientemente) todos estamos llamados a construir mejorías en nuestro entorno vecinal, de trabajo, familiar o grupo de amigos. Que satisfactorio es pasar por cualquier lado de la comunidad y sentir ese orgullo de saber que los esfuerzos colectivos valieron la pena.

Si quieres estar mejor y con convivencia ciudadana, comienza por aceptar que si no participas y te organizas con tus vecinos nada positivo pasara…

#OrganízateYConstruye




Julio Cesar Reyes
@juliodemocrata2

No hay comentarios:
Write comentarios